10-ANSU_FATI
Gol, velocidad y desequilibrio. Ansu Fati es el elegido heredero del dorsal 10 culé

Anssumane Fati (31 de octubre de 2002) nació en Bissau, la capital de Guinea Bissau. El delantero llegó a Sevilla con seis años, donde jugó en las categorías inferiores del Sevilla FC. En 2012, con sólo 10 años, Ansu aterrizó en el conjunto azulgrana para incorporarse al Alevín A, donde fue pasando por las diversas categorías inferiores del FC Barcelona hasta llegar al primer equipo.

El 25 agosto de 2019, Ansu Fati se convirtió en el segundo jugador más joven de la historia del Barça en debutar con el primer equipo en la Liga, con sólo 16 años y 298 días. Lo hizo con el 31 a la espalda, en un duelo contra el Betis correspondiente a la segunda jornada de la Liga 2019/20.

El 31 de agosto del 2019, en un duelo ante Osasuna en el Sadar, Ansu Fati logró otro hito para la historia: se convirtió en el jugador más joven de la historia del Barça en marcar un gol en la Liga. El delantero, con sólo 16 años y 304 días, se situó al frente de la lista de jugadores más precoces que han visto puerta con la elástica azulgrana en la competición doméstica.

Pero los récords siguieron llegando, y la siguiente jornada de Liga, el 14 de septiembre de 2019 ante el Valencia en el Camp Nou, Fati se convirtió en el futbolista más joven de la historia del Barça en ser titular en un partido en el Camp Nou. Además, en sólo siete minutos, se convirtió en el jugador más joven en marcar y asistir en un mismo partido en la historia de la Liga. Y no sólo eso: esa noche también se convirtió en el goleador más joven de la historia del Camp Nou, ya sea del Barça o de un equipo visitante. Una noche para el recuerdo.

Luego le tocó a la Liga de Campeones. El 17 de septiembre de 2019, de nuevo con el 31 a la espalda, Fati se convirtió, con 16 años y 321 días, en el futbolista más joven de la historia del Barça en jugar en la Champions. El atacante de la Masía fue titular en el Signal Iduna Park contra el Dortmund, en el que disputó 59 minutos. Su primer gol en esta competición llegó ante el Inter en San Siro (1-2), con 17 años y 40 días, rompiendo así un récord de la competición que estaba vigente desde 1997.

Pese a unas graves lesiones, Ansu Fati es la referencia ofensiva del Barça. Heredero del histórico dorsal número 10, sigue demostrando su olfato goleador partido tras partido.

Además, también es internacional con España. El 3 de septiembre de 2020, Ansu Fati saltó en la segunda mitad del Alemania-España, convirtiéndose así en el segundo debutante más joven de la historia de la selección española. Poco después, gracias a un gol anotado ante Ucrania, también se convirtió en el goleador más joven de la historia de la absoluta. Tuvo su primera participación en un gran torneo en el Mundial de Catar 2022, donde cayó en los octavos ante Marruecos.

La temporada 2021/22 estuvo eclipsada por las lesiones en el caso de la joven perla blaugrana. Sin embargo, el internacional español deja destellos de su inconmensurable calidad y marca hasta 6 goles.

Perfil técnico

Ansu Fati se caracteriza por ser uno de esos delanteros totales. Puede jugar partiendo tanto desde las bandas (ambas) o como referencia, destacando por su gran velocidad y su desequilibrio. Las cifras le acreditan como un delantero muy prolífico y efectivo, y comprende el juego y sabe asociarse bien con sus compañeros.

Lugar de nacimiento
Bissau, Guinea-Bissau
Fecha de nacimiento
31/10/2002
Peso
66kg
Altura
178cm
Debut con el Club
25/08/2019

Palmarés

  • Con el Barça
    La Liga
    1
    2022/23
  • Con el Barça
    Copa del Rey
    1
    2020/21
  • Con el Barça
    Spanish Super Cup
    1
    2022/23

Últimas noticias

Cerrar artículo

Relacionado Con este contenido