El Barça, primer equipo que disputa cinco finales de Copa consecutivas
Los hombres de Valverde consiguen un nuevo récord. Después de 114 ediciones de Copa del Rey, por primera vez un mismo equipo disputará cinco finales en cinco ediciones seguidas
El FC Barcelona continúa batiendo récords históricos. Los hombres de Ernesto Valverde han clasificado para una nueva final de Copa del Rey consecutiva, tras superar al Valencia en las semifinales por 0-2 (0-3). Con esta nueva final, los barcelonistas ya acumulan cinco consecutivas, un hito que ningún equipo había conseguido nunca en las 114 ediciones del torneo.
La primera edición de la Copa se disputó en 1903, y ahora, 115 años después, el FC Barcelona ha alcanzado un registro sin precedentes. Desde su creación, sólo cinco equipos lograron enlazar cuatro finales consecutivas: el Real Madrid entre 1905 y 1908 (ganando las cuatro), el Athletic Club entre 1930 y 1933 (ganando también las cuatro ediciones), de nuevo el conjunto vasco entre 1942 y 1945 (logrando tres de las cuatro finales), el FC Barcelona del 1951 al 1954 (venciendo también en tres de estas) y finalmente el Zaragoza entre 1963 y 1966 (logrando dos de las cuatro finales ).
Ahora, 55 años después de la última vez que un equipo enlazó las cuatro finales, el FC Barcelona supera estos cinco récords consiguiendo la quinta final consecutiva, lo disputará ante el Sevilla. Los culés -que ya igualaron la última campaña estos cinco registros con la cuarta final consecutiva contra el Alabès- consiguen la quinta final, con tres victorias, una derrota y una aún por disputar.
Además, si logran superar el Sevilla en la final, sumarían el cuarto trofeo de Copa consecutivo, y igualarían así los récords del Real Madrid (1905-08) y el Athletic Club (1930-33). Unos registros históricos para un campeón de Copa que quiere seguir haciendo historia y agrandando su palmarés. ¡Ahora toca la treintena!
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar y entender como se utiliza nuestra página web y qué contenidos son más relevantes, así como cookies publicitarias para gestionar la publicidad que le mostramos tanto en nuestra web como en otras de terceros, y que puede ser personalizada según su navegación e interés en nuestros contenidos. Puede aceptar todas las cookies pulsando “CONTINUAR”, rechazarlas pulsando “RECHAZAR COOKIES” o acceder a la Política mediante el botón “MÁS INFORMACIÓN”.