André Coelho:

André Coelho: "Me voy con el corazón lleno"

El portugués, que se despide del Barça de futbol sala al final de temporada, espera levantar un último título de liga antes de decir adiós a una etapa que "ha sido un sueño"

Tras cuatro temporadas como culer, André Coelho afronta su último reto como jugador del Barça de fútbol sala. Antes de despedirse del Club el próximo 30 de junio, el portugués no quiere irse sin antes poder levantar un último título, una liga que pondría el punto y final a su trayectoria en Barcelona. Una época feliz, que le ha dado buenos momentos, no solo en lo deportivo sino también en lo personal, con el nacimiento de su hijo Cisco. 

La infinidad de éxitos logrados han sido importantes, especialmente los de un 2022 en el que lo ganó todo con el Barça y con Portugal. Pero para el André Coelho persona, cercano y amigable, los recuerdos que le marcaran para siempre serán los vividos en el día a día con todo aquel que le ha rodeado.  

Ya has anunciado que no seguirás en el Barça. En unos años, cuando mires hacia atrás, ¿qué recordarás de esta etapa?

Recordaré todos los momentos vividos aquí, sin duda, con todos. Los buenos y los malos momentos, las victorias y las derrotas del equipo... pero especialmente me quedo con que siempre lo di todo. Tras estos cuatro años me voy tranquilo porque en este aspecto no me puedo reprochar nada, ni en lo personal ni en lo profesional. Y eso es lo más importante porque siempre he sido fiel con quien trabajo. Seré un culé más para toda la vida. 

En tu mensaje de despedida comentaste que habías cumplido un sueño. ¿Qué te imaginabas y qué has acabado viviendo?

Cuando empecé a notar que podría dedicarme a jugar al fútbol sala mi primera prioridad, tras jugar en Portugal, era venir a la liga española y jugar en un grande como el Barcelona. Tenía este reto. Al principio, cuando llegué, fueron unos meses duros, que tuve que probar y vivir cosas que nunca había vivido. Pero sabía que lo iba a superar e iba a ser importante y a poco a poco me fui adaptando. Llegué con ese objetivo, igual que el de ganarlo todo. Me falta una última liga por ganar y apuesto por ella. Claro que me voy con el sabor amargo de haber perdido dos finales de Champions, pero yo quería llegar aquí, triunfar, levantar títulos y enseñar a los culers el André Coelho que llevo dentro. Creo que lo he conseguido.

Los primeros meses no fueron fáciles, tú mismo lo has dicho. ¿Qué te costó más?

Llegué a un ambiente muy diferente del que vivía en Benfica. El Barça era un equipazo, con jugadores que llevaban mucho tiempo aquí, con sus mecanismos ya hechos. El verano en el que fiché por el Club solo llegamos Matheus y yo y era muy difícil entrar. Pero nunca dudé de mí y sabía que tarde o temprano iba a poder jugar más y ser importante. Lo conseguí y eso me hace sentirme orgulloso.  

mini_BaraFutsalEntrenamentPortesObertes27122022_2022-12-27_entrenamentportesobertesfutsal_83 (1)

¿Qué te encontraste en el vestuario cuando llegaste?

Me encontré con un vestuario realmente bueno. Soy afortunado porque puedo decir que he jugado con los mejores jugadores de fútbol sala, tanto en Portugal como aquí en el Barça. Y soy afortunado de ser su amigo. Ahora nos toca separar nuestros caminos, pero seguro que en la vida nos volveremos a encontrar y pueden contar conmigo para lo que quieran. 

¿Qué ha significado el Barça para ti?

Trabajar en el Barça ha sido muy fácil. Nos lo da todo y nosotros solo tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos. Somos unos afortunados. Tenemos que agradecer todo lo que el Club nos da diariamente, la estructura que nos permite estar bien tanto personalmente como profesionalmente. Jugar en el Barça ha sido un sueño. La expectativa se ha cumplido, incluso ha sido mejor de lo que esperaba. Y no solo el Club, sino también la ciudad y su gente. Siempre se han portado muy bien conmigo y con mi familia. Me voy con el corazón lleno. Sólo puedo dar las gracias. 

Te emocionas un poco. 

Sí, de felicidad. Ha sido un sueño (se emociona y tiene que parar). Es muy duro venir de Portugal, de un pueblo muy pequeño, y acabar ganándolo todo. En 2022 me convertí en el único jugador del mundo que lo ganó todo en una misma temporada, tanto con la selección como con el Barça. Mucha gente no lo valora, pero fue muy difícil para mí y para mi familia. Así que sí, me emociono, pero son lágrimas de felicidad. Estoy muy agradecido a la vida por todo lo que me ha dado. 

"Jugar en el Barça ha sido un sueño. La expectativa se ha cumplido, incluso ha sido mejor de lo que esperaba"

ANDRÉ COELHO

Y además para siempre tendrás un vínculo con Catalunya. Tu hijo ha nacido aquí…

Sí. Eso ya es para siempre. Siempre va a recordar que es nacido en Barcelona. Tanto mi mujer como yo hemos estado espectacular aquí y claramente vamos a volver. Es una ciudad que nos ha gustado mucho. Es lo que digo: solo puedo dar las gracias a todos mis compañeros, al staff, a todos los amigos que he hecho aquí y que nos han permitido tener una vida óptima. Salimos muy felices y con la sensación de haberlo dado todo por este club y por esta ciudad. Ha sido un sueño. 

Ahora te tocará enseñarle a Cisco, tu hijo, un poquito de catalán

Sí, una miqueta (ríe). He aprendido un poco de catalán. No puedo dar una entrevista completa, pero lo entiendo perfectamente y me defiendo. Si me hubiera quedado más, seguro que lo acabo hablando. Pero esto es lo que me llevo. 

Cambiando de tema, imagino que te ha ayudado mucho encontrarte con una comunidad de portugueses tan grande como João Rodrigues (hockey), Hélder Nunes en sus años aquí (hockey), Frade (balonmano)…

Sí, hemos sido una familia. Siempre es difícil llegar a un equipo y ser el único portugués. Poco a poco me fui encontrando con João, Hélder, Frade, Erick ahora, João Félix, Cancelo… Han sido personas que nos han hecho sentir como en casa, que han traído un poco de nuestra tierra al día a día. Es una familia que me voy a llevar para toda la vida. Les estoy muy agradecido porque nunca han dejado que nos falte nada ni a mi ni a mi familia. Al final nosotros estamos fuera todas las semanas y entre todos nos hemos ayudado. Hemos creado un grupo muy fuerte que siempre estará unido, a pesar de los quilómetros. 

Y también me gustaría preguntarte por tus recuerdos. No podemos olvidarnos de la Final Four de Riga, una final de contrastes para ti. ¿Cómo la viviste y qué recuerdas? 

La mañana de la final murió mi abuela. No sé explicarlo. Fue un partido muy raro, aunque sabía que íbamos a ganar al 200%. Ganamos la Champions, pero no me supo a nada. Me costó mucho, pero veía la felicidad de mis compañeros y staff y por ellos me quedé. Es que mi abuela lo era todo para mí. Y este sin duda es el momento más duro que he vivido como jugador del Barça. Es de las peores sensaciones que he tenido. Ya perdí a mi madre, pero era muy niño. Todos los años posteriores mi abuela me cuidó y cuando la perdí fue durísimo. Ese día no me salía celebrar porque el golpe fue de los grandes. 

Afortunadamente, sí que has vivido grandes éxitos acompañados de buenos recuerdos. ¿Con qué te quedas? 

Con todo lo que he vivido aquí. Con todos los días. Con las bromas, las risas con el staff y los compañeros, con el llegar y abrazarme a todo el mundo. Esto es lo que voy a echar más de menos. Lo deportivo, en el fondo, me da igual. Unas veces se gana y otras se pierde, pero las personas para mi son todo y valoro mucho la gente que ha trabajado conmigo durante todo este tiempo. 

A pesar de todo, si te tuvieras que quedar con un título, ¿con cuál sería? 

Creo que con la Copa de España de este año. Fue muy dura. Éramos cuatro gatos y encima en la final Dyego se lesiona y Pito es expulsado. Miré a pista y vi que yo estaba con calambres, que Antonio no se podía mover ya, que Erick estaba muerto… Es que éramos cuatro y ElPozo tenía 7 o 8 jugadores en condiciones óptimas. Todavía no sé cómo ganamos ese título. Era imposible, pero lo hicimos.

Además, también recuerdo la liga del primer año, contra el Levante. Salvamos un match-ball en contra en su pista, pero fui expulsado y no pude jugar el quinto partido y definitivo en el Palau. Lo vi y lo sufrí des de la grada. Fue un momento de alegría máxima cuando ganamos por penaltis.   

Para ir acabando ya, hablemos de futuro. ¿Cómo te lo imaginas?

Espero seguir igual. Ganando donde sea. Tengo mucha ambición y tengo la competitividad dentro. Mi objetivo es seguir ganado. Y, personalmente, quiero seguir siendo el mismo André de siempre. El que trata bien a las personas, el que da el máximo siempre, el que hace nuevas familias allá donde va. Y seguiré al Barça y le animaré para que gane, excepto en la Champions que espero encontrarnos. Quiero que el Barça lo gane siempre todo porque para siempre tendrá un lugar en mi corazón.

Força Barça
Força Barça

Relacionado Con este contenido

Cerrar artículo

Relacionado Con este contenido