El FC Barcelona promueve la inclusión en el Mes de la Diversidad
- Viber
- Messenger
- Copiar enlace
Un año más, se celebra el Mes Europeo de la Diversidad en toda la Unión Europea, una iniciativa que busca promover la diversidad y la inclusión tanto en el puesto de trabajo como en la sociedad. Este año, la campaña promovida por la Comisión Europea se centra en la salud mental y el bienestar en el trabajo, y en el contexto actual, también en la defensa de los valores de diversidad e inclusión.
El FC Barcelona está comprometido con la defensa de estos valores dentro del Club, en el entorno de trabajo, y en el día a día de la entidad se aplican medidas y acciones bajo esa visión. En este sentido, el Club organizó durante esta temporada, el pasado septiembre, una charla a los trabajadores y trabajadoras del Club sobre Salud Mental y Género con Obertament, una entidad que lucha contra el estigma asociado a la salud mental. El objetivo era concienciar sobre la importancia del bienestar mental en los entornos profesionales y promover la igualdad en la cultura corporativa del Club.
Acciones por la inclusión y el bienestar
Para el FC Barcelona, el bienestar de sus trabajadores es fundamental, así como su adhesión a los valores del Club, donde destaca la importancia de la inclusión de todas las diversidades. El departamento de Diversidad, Equidad e Inclusión, junto con otras áreas del Club, sigue trabajando para fomentar la comunicación inclusiva, el reconocimiento de las singularidades de cada persona y la accesibilidad. Este mes es una oportunidad para dar visibilidad a los beneficios de estos valores en todos los ámbitos.
Iniciativas de concienciación
Se realizarán próximamente otras actividades para crear un ambiente más inclusivo. Una de las actividades destacadas serán diversas experiencias sensoriales de sensibilización para miembros de la dirección del Club. Además, mediante un juego interactivo, se pondrán a prueba los conocimientos del personal del Club sobre aspectos relativos a la diversidad del colectivo LGTBI.
También se amplía la Guía de Comunicación inclusiva y no sexista al inglés y al castellano, para asegurar que la comunicación del Club refleje los mismos valores en todos los idiomas.
Iniciativas de accesibilidad
En materia de accesibilidad, el Club avanza de la mano de Ilunion, la consultoría de accesibilidad del Grupo Social ONCE, con la que el pasado mes de mayo de 2024 se firmó un convenio para promover la accesibilidad en el Espai Barça y este asesoramiento se ha extendido también al resto de las instalaciones del Club. Por lo que respecta a la accesibilidad digital, el Club emprende formaciones y mejoras para que todos sus activos digitales sean más accesibles para todos.
El FC Barcelona sigue con otras acciones iniciadas, como la adhesión a Apropa Cultura, la red inclusiva de programadores culturales que se unen para facilitar el acceso a la cultura a personas en situación de vulnerabilidad a través de las entidades sociales. Cada año, más de 4.000 personas disfrutan del Barça Immersive Tour y también de las “Horas + Tranquilas”, para aquellas personas que desean realizar una visita más relajada al Museo o a la tienda.
Fundació Barça Genuine
Actualmente el equipo Fundació Barça es líder en LaLiga Genuine Santander, y sigue preparándose para la fase decisiva del campeonato, que se disputará en Bilbao el último fin de semana de mayo.
Esta plantilla, formada por 31 hombres y mujeres con discapacidad intelectual y con un objetivo social de integración e inclusión, está vinculada a otros equipos del Club de forma muy especial. Así, a inicios de este mes de mayo la portera del primer equipo de fútbol femenino Cata Coll tomó el relevo de Mapi León como embajadora del Fundació Barça junto a Pedri. Antes de ambos, el equipo ya había tenido como embajadoras a la ya mencionada Mapi, y también a Alexia Putellas y a Aitana Bonmatí; y a los jugadores Sergi Roberto, Piqué y Araujo.
- Viber
- Messenger
- Copiar enlace