Los 10 datos de la Liga 2023/24

Los 10 datos de la Liga 2023/24

Nombres como el de Lamine Yamal, Gündoğan, Fermín o Lewandowski sobresalen en los registros de la competición

Una vez terminada la Liga 2023/24 es momento de hacer balance. El FC Barcelona de Xavi ha terminado en la segunda posición de la tabla con 85 unidades, gracias a las 26 victorias y cinco empates. Unos puntos sumados en los que diferentes estadísticas colectivas e individuales salen a la palestra. Repasamos los 10 datos más destacados de la competición que ha llegado a su fin. 

Lamine Yamal, el més regateador…

Sin duda que esta temporada ha vivido el estallido de Lamine Yamal. El 27 se ha abierto paso en la Liga a ritmo de jugadas desbordantes. Exhibiendo soltura y descaro a pesar de su juventud, el atacante es el culer con más regates intentados; un total de 141. João Cancelo es el siguiente en aparecer en este ranking, con 109.  

… y el que más partidos ha disputado

Su calidad de joven no le ha impedido ser el futbolista del primer equipo con más partidos a sus espaldas. En esta Liga ha agregado 37 participaciones en su currículum. Ahora bien, no es el integrante de la plantilla con más titularidades o más minutos acumulados. İlkay Gündoğan es quien ha amarrado estas estadísticas, con 33 titularidades y 2997 minutos. 

2024-05-19_FCBvsRAYO_117

24 años y 170 días, la alineación más joven

La irrupción de futbolistas de La Masia ha tenido mucho protagonismo en este curso. No sólo Lamine Yamal se ha apoderado de un sitio en las alineaciones, sino que también ha sobresalida el nombre de Pau Cubarsí. El central catalán también ha enamorado a propios y extraños con sus actuaciones desde su primer día. Precisamente, el 33 y Lamine Yamal formaban parte del 11 titular más joven del FC Barcelona de esta Liga. Fue en el campo del Betis y el marcador acabó con un incontestable 2-4, con hat-trick de Ferran Torres.  

Lewy lidera la lista de 17 goleadores distintos

Una temporada más, Robert Lewandowski ha terminado como el máximo realizador del FC Barcelona en la Liga. El delantero polaco, que se llevó el Pichichi el pasado curso, ha enviado el balón al fondo de la red un total de 19 veces. Ningún otro integrante de la plantilla de Xavi ha llegado a los dos dígitos anotadores en la competición regular. 

Otros de los nombres destacados de cara a portería son el de Fermín, segundo máximo realizador de la plantilla con ocho tantos, y los de João Félix y Ferran Torres, con siete tantos ambos. En el caso del 16 y del 14 se convierten en números remarcables porque ha sido su primera temporada en el primer equipo culer. Alabadas son las dianas del centrocampista andaluz que en el tramo final de la Liga ha crecido meteóricamente sus estadísticas. 

Raphinha, con seis, Gündoğan y Lamine Yamal, con cinco y el segundo con distintos récords de precocidad, Pedri, con cuatro, Sergi Roberto, con tres, Frenkie de Jong, Vitor Roque, Christensen y Cancelo, con dos, y Araujo, Marc Guiu, Gavi y Kounde, con uno, elevan a 17 la coralidad goleadora azulgrana de esta Liga 2023/24. 

Gündoğan, líder en titularidades 

Es una suerte tener a İlkay Gündoğan sobre el verde. El centrocampista alemán ha escrito una sensacional temporada. Ha sido una pieza clave para los esquemas de Xavi Hernández. Dominando el balón divinamente el 22 ha sido el hombre que más titularidades ha sumado en la Liga, 33. Jules Kounde y Robert Lewandowski, también con mucha ascendencia en el juego, ocupan la posición de plata de esta estadística con 32.

Fermín, siempre intenso

Siempre que sale al césped, el futbolista de La Masia lo da todo. Ha sido una temporada inolvidable para el 16 que más allá de los goles ha exhibido otros de los rasgos característicos de su juego, intensidad y energía. Una combinación de explosividad que le llevan al límite y, en consecuencia, es el barcelonista con más faltas en contra. Un total de 43. El podio de este registro lo completan Cancelo, con 40, y Gavi, con 31. 

2024-05-26_SEVILLAvsFCB_142

24 goles en el último cuarto de hora

Nunca bajan los brazos. Los azulgranas han mantenido su empuje ofensivo hasta el final en esta Liga. Tanto es así que del minuto 76 al 90 es el tramo que más goles barcelonistas ha visto; son 24. Sin duda que cuando el partido va llegando al ocaso el campo hace bajada para los intereses azulgranas. Porque del 61 al 75 es el segundo período que ha cantado más dianas. 

Unos números que han propiciado que las segundas partes sean más realizadoras que las primeras. 53 goles vs 26. 

2 goles de falta

Ver una festividad azulgrana de tiro libre directo costaba. Y esta temporada se ha visto por partida doble. Primero fue Ferran Torres. El valenciano rompió la maldición de goles de falta azulgrana desde la marcha de Leo Messi. Cuando el tiburón anotó de falta directa ante el Betis el pasado 16 de septiembre de 2023 se cumplían dos años y dos meses sin ver un gol de falta del FC Barcelona. 

 

Para ver la siguiente transformación de libre directo de los culés no tuvo que pasar tanto tiempo. Porque el 29 de abril, Robert Lewandowski volvió a hacerlo. También en el Estadio Olímpico Lluís Companys, como Ferran Torres, pero enfrente el Valencia (4-2). Desde la Liga 2020/21 que el Barça no marcaba dos o más goles de falta.  

17 porterías a cero

Ter StegenIñaki Peña han contribuido a esta estadística. Unas 17 porterías a cero que sitúan al FC Barcelona como el tercer equipo de la Liga con más veces sin recoger el balón del fondo de la red. Cuando el guardameta alemán estuvo de baja durante unos tres meses, el alicantino no encajó en dos compromisos. Los otros 15 los ha sumado el de Mönchengladbach, que ha mejorado este registro en el tramo final. El 1 no ha encajado en las últimas tres jornadas de cuatro. 

El 1-0, el resultado más repetido

El Barça se ha abonado en el código binario. Hasta ocho paridos se han resuelto favorablemente para los de Xavi en esta concluida Liga. El segundo marcador triunfal más repetido ha sido el 2-1, que se ha dado un total de cinco veces. La posición de bronce de esta estadística la cierra el luminoso propicio de 2-0. 

Repasadas estas estadísticas es momento de cerrar el camino del FC Barcelona en esta Liga 2023/24

Força Barça
Força Barça

Relacionado Con este contenido

Cerrar artículo

Relacionado Con este contenido